Hablemos, en esta ocasión del seguro que se compra como un servicio integrado en la compra de un producto. Esa compra conjunta se produce con un alto grado de probabilidad cuando adquirimos un producto "valioso" y donde el impulso /gratificación de su adquisición, necesita de una seguridad adicional. Si no se compra el seguro en ese momento, cuando tenemos la "alegría" de ser su nuevo propietario es difícil que posteriormente se produzca. Pensemos en los teléfonos móviles, ordenadores, tablet, (y muchos más "artilugios" electrónicos de los que estamos rodeados), los aparatos electrodomésticos, los paquetes de viajes, joyas e incluso, como leía recientemente, las entradas para determinados espectáculos. Y eso para todas las edades, pero tiene especial incidencia en los menores de 40 años.
Con la cobertura legal de la constitución de una empresa de mediación de seguros (normalmente, correduría), la famosa "experiencia" de cliente de los consumidores en las grandes marcas a nivel particular/ familiar en sus visitas a grandes superficies y almacenes (IKEA, el Corte Ingles, Media Mark,etc,etc,.....) encuentra en el seguro una fuente adicional de vinculación e inmediatez . Si eso sumamos el conocimiento que tienen del cliente (fundamentalmente, por la compra mediante sus propias tarjetas de marca), el ofrecimiento de seguros "populares", donde el cliente busca la garantía del producto principal, ligándolo con el trafico habitual que se produce a sus tiendas,...... y si son capaces de organizar un servicio eficiente de atención al cliente para gestionar dudas e incidencias en siniestros, su crecimiento está pronosticado. Siempre será para ellos, no obstante, una actividad complementaria la del seguro pero que alcanzará una cota significativa si saben jugar las herramientas enumeradas anteriormente.
Si siempre es necesario, ahora se hace imperativo que el resto de canales han de apostar más por sus valores diferenciales porque, en caso contrario, tendrán que releer "Quien se ha llevado mi queso" (adjunto vídeo como recordatorio).